Etiqueta: bienestar

  • Cómo Afrontar una Enfermedad Crónica

    Cómo Afrontar una Enfermedad Crónica

    Siempre que una enfermedad aparece es algo traumático en el sentido de que nos modifica nuestro día a día, y cosas como trabajar o realizar las tareas domésticas se convierten en un suplicio. Sin embargo sabemos que es algo temporal, y en la mayoría de los casos con reposo y medicación se mejora y volvemos…

  • Tomar la Responsabilidad en Terapia

    Tomar la Responsabilidad en Terapia

    Admitir que no estamos bien y buscar ayuda profesional es un paso muy difícil de dar. Sin embargo, en el proceso de la terapia psicológica creo que existe un momento aún más complicado: Tomar la responsabilidad de nuestro malestar, aceptarlo y realizar el cambio necesario para salir del sufrimiento Es común que el paciente ponga…

  • La Maldición de Compararse

    La Maldición de Compararse

    Admitámoslo, todos nos comparamos con otros, con la casa en la que viven, con el trabajo tienen, con sus relaciones personales y con sus cuerpos. Aunque no sea algo bonito de hablar y no nos guste admitirlo es así, y no es algo nuevo. En 1954  el psicólogo social Leon Festinger propuso La teoría de…

  • Propósitos de Año Nuevo y Cómo Cumplirlos

    Propósitos de Año Nuevo y Cómo Cumplirlos

    Se acerca el final del año 2023, y cómo en cada final empezamos a realizar un análisis de cómo ha sido nuestro año y de lo que queremos cambiar para el siguiente, y entonces, aparecen los famosos propósitos de año nuevo. Una lista que realizamos con ilusión y motivación pero que acaba olvidada en un…

  • Pensamientos Instrusivos

    Pensamientos Instrusivos

    ¿Qué son los pensamientos intrusivos? Son ideas o pensamientos que parecen en la mente de forma repentina y de manera frecuente o recurrente, generando un gran malestar. Tienen la características de ser desagradables o inaceptables por la persona que los sufre, y aunque generen este desagrado son muy difíciles de parar.   Tipos de Pensamientos…

  • Vivir sin tiempo: Cuando 24 horas no son suficientes

    Vivir sin tiempo: Cuando 24 horas no son suficientes

    No deja de sorprenderme lo rápido que va todo. Parece que en este mundo no hay tiempo para nada; mis amigos y yo llevamos intentando quedar desde hace semanas pero no somos capaces de encontrar un hueco; quiero reservar una mesa en un restaurante para cenar esta noche pero está todo reservado desde la semana…